¿Cómo afecta la melatonina al metabolismo de la grasa visceral?

Perder peso no siempre es fácil. A veces, ni las dietas ni el ejercicio parecen suficientes, sobre todo en casos de enfermedades crónicas como la obesidad o la diabetes. Incluso con ayuda de medicamentos, los efectos secundarios pueden ser un obstáculo. Pero ¿qué pasaría si el propio cuerpo produjera una sustancia capaz de reducir la capacidad de almacenar grasa visceral? Una nueva línea de investigación sugiere que la melatonina, una hormona conocida por regular el sueño, podría tener un papel clave en el metabolismo de las grasas y en la prevención de la obesidad.

¿Qué es la grasa visceral y por qué importa?

La grasa, o tejido adiposo, incluye diferentes depósitos distribuidos en el cuerpo, cada uno con funciones específicas. El tejido adiposo blanco es el encargado de almacenar energía en forma de lípidos (principalmente triglicéridos) y se divide en dos tipos principales:

  • Tejido adiposo subcutáneo (SAT): se encuentra debajo de la piel.
  • Tejido adiposo visceral (VAT): rodea órganos internos como el hígado, el páncreas y los intestinos.

La grasa visceral es la más peligrosa, ya que se ha asociado con complicaciones metabólicas graves. Está formada por adipocitos, células que almacenan y movilizan ácidos grasos a lo largo del día. Después de la ingesta de alimentos, sintetizan triglicéridos a partir de las grasas absorbidas durante la digestión, y durante el ayuno o el descanso, liberan ácidos grasos libres y glicerol a través de la lipólisis, el proceso de separación entre estas dos últimas moléculas a través de enzimas.

El reloj biológico y la melatonina en la quema de grasa

La lipólisis no está regulada solo por lo que comemos o cuánto nos movemos. También está sujeta a hormonas, citocinas y neurotransmisores que se activan o desactivan a lo largo del día, siguiendo un patrón conocido como ritmo circadiano.

Este ritmo actúa como un reloj biológico interno que regula funciones fisiológicas de acuerdo con factores como la luz, la temperatura, el sueño o los nutrientes disponibles. Alterar este ciclo (por ejemplo, al dormir mal o comer fuera de horario) desincroniza el metabolismo y puede aumentar el riesgo de enfermedades como la obesidad o la diabetes.

Aquí entra en juego la melatonina, hormona que regula el sueño y que también ha sido relacionada con la prevención del aumento de peso en modelos animales.

dieta melatonina
Imagen extraída de Universidad Complutense de Madrid

¿Qué se hizo en el estudio?

Un grupo de investigadores publicó un estudio en la revista Journal of Molecular Science para analizar cómo influye la dieta y la melatonina en la expresión de proteínas relacionadas con la lipólisis.

El experimento se realizó con ratas macho Wistar, a las que se les suministró:

  • Una dieta control o alta en grasas.
  • Con o sin tratamiento de melatonina (2.3 mg/kg/día disuelta en agua).

Después de 11 semanas, se analizó el tejido adiposo mesentérico (un tipo de grasa visceral) y se midieron los niveles plasmáticos de ácidos grasos libres y glicerol a lo largo de un ciclo de 24 horas (12 horas de luz y 12 de oscuridad), para estudiar cómo se expresaban los genes responsables de la descomposición de grasas.

¿Cuáles fueron los resultados?

Los investigadores encontraron que una dieta alta en grasas altera el funcionamiento del reloj biológico en el tejido adiposo, afectando negativamente la regulación de la lipólisis. Esta alteración reduce la capacidad del cuerpo para quemar grasa correctamente y favorece su acumulación, lo que contribuye al desarrollo de la obesidad.

Por otro lado, en los animales con dieta control que recibieron melatonina, se observó una reducción en el almacenamiento de grasa visceral, lo que sugiere que la melatonina podría regular el metabolismo lipídico y prevenir la obesidad.

“En este trabajo, se profundiza en cómo la melatonina afecta a la grasa visceral, encontrándose que en animales con una dieta control y tratados con melatonina hay un menor almacenamiento de grasas en este tejido”, explicó María Pilar Cano Barquilla, investigadora del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la Facultad de Medicina de la UCM.

¿Qué sigue después de este estudio?

La propia investigadora principal de este estudio reconoce que aún se necesitan más investigaciones, tanto en modelos animales como en humanos, para evaluar con mayor profundidad cómo la melatonina influye en el metabolismo del tejido adiposo.

“Nuestro grupo continuará estudiando los efectos de una dieta alta en grasas y el tratamiento con melatonina en otros depósitos de grasa y tejidos como el hígado y los músculos, siempre desde la perspectiva de la cronobiología”, adelantó Cano Barquilla.

También señaló que se evaluará el papel de la melatonina en la resistencia a la insulina asociada a la obesidad.

Reflexión final

El hallazgo liderado por la doctora María Pilar Cano Barquilla y su equipo representa un parteaguas en la búsqueda de tratamientos alternativos para personas con obesidad y diabetes, enfermedades en las que la apnea del sueño es un síntoma frecuente y la falta de descanso de calidad es un problema constante.

Tiene sentido que una disrupción metabólica provocada por la alteración del ciclo circadiano empeore aún más la condición de quienes padecen estos trastornos. Por ello, es fundamental que esta línea de investigación se trasponga a ensayos clínicos en humanos, con el fin de evaluar si se pueden replicar los beneficios observados en modelos animales y, eventualmente, integrarse como parte de un abordaje terapéutico más amplio. ¿Podría la melatonina ser una herramienta accesible para mejorar la salud metabólica? Aún es pronto para afirmarlo, pero los datos invitan a mirar más allá de solo regular el sueño.

Referencias

 

Summary
¿Cómo afecta la melatonina al metabolismo de la grasa visceral?
Article Name
¿Cómo afecta la melatonina al metabolismo de la grasa visceral?
Description
La melatonina podría ayudar a reducir la grasa visceral y mejorar el metabolismo en dietas altas en grasa, según un nuevo estudio científico.
Author
Publisher Name
onauka
Publisher Logo
0 0 votos
Article Rating
Suscribirse
Notify of
guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Scroll to Top