nuevo color: “olo” es una experiencia visual sin precedentes

¿Podríamos decir que el ser humano ya ha experimentado todo lo posible sobre La Tierra? Aparentemente estábamos limitados. Un grupo de investigadores afirma haber encontrado un nuevo color.

Científicos de la Universidad de California en Berkeley y de la Universidad de Washington aseguran haber descubierto un nuevo color, el cual describen como un “verde-azulado con una saturación sin precedentes”. Pero no todos podemos verlo. Solo cinco personas en el mundo han tenido el privilegio de experimentar esta sensación visual única. Los hallazgos fueron publicados en la revista Science Advances y han sido calificados como “notables” por el coautor del estudio, el profesor Ren Ng. de la Universidad de California.

¿Cómo lograron ver este nuevo color?

Esta audaz y controvertida afirmación surgió de un experimento. Los investigadores dispararon pulsos láser directamente en los ojos de los participantes, estimulando células específicas de la retina. Según los científicos, esta técnica llevó la percepción visual más allá de sus límites naturales.

Los humanos percibimos los colores cuando la luz incide sobre células sensibles llamadas conos, ubicadas en la retina. Existen tres tipos de conos (S, M y L), cada uno sensible a distintas longitudes de onda:

  • Conos S: detectan luz azul (ondas cortas)
  • Conos M: perciben luz verde (ondas medias)
  • Conos L: responden a luz roja (ondas largas)

Aunque, el 85% de la luz que estimula los conos M también estimula los conos L, lo que dificulta aislar la respuesta de los conos M.

Nuestros conos nos permiten ver entre un 400 nanometros y 700 nanometros. En 488 fue donde usando un laser estimularon los conos M. Naturalmente, todos los conos estarían activos en 488, pero los conos L(rojo) y S (azul), dejando activos los conos M(verde), de esa forma la región de visión que tenemos se logró mover más haya de la normalidad y entraron en el espacio donde “olo” existe. El verde más saturado hasta ahora, tanto que haría ver un verde sarturado como un verde pastel.

“No existe una longitud de onda en el mundo que pueda estimular únicamente los conos M. Empecé a preguntarme cómo se vería si pudieras activar solamente todas las células M. ¿Sería como el verde más verde que hayas visto?”, comentó Ren Ng, autor principal del estudio y profesor de EECS en UC Berkeley.

imagen de articulo
Imagen obtenida del artículo original “Novel color via stimulation of individual photoreceptors at population scale” “Modelo teórico de la gama cromática de Oz en función de la fuga fraccional y la longitud de onda de estimulación. (A) La gama se reduce desde el triángulo de cromaticidad completo de la película hasta la longitud de onda de estimulación (círculo abierto) a medida que aumenta la fuga fraccional de luz; cabe destacar que esta fracción depende de la separación entre conos, que varía a lo largo de la retina. La región coloreada corresponde a la gama de colores humanos naturales. (B) La gama varía en cromaticidad, posición y forma en función de la longitud de onda de estimulación. Para facilitar la lectura, se dibujan copias adicionales de las gamas de 543 y 589 nm junto al borde de la película.”

¿Qué tecnología se usó para descubrir este nuevo color?

Para este experimento, se utilizó una tecnología llamada Oz (en referencia al Mago de Oz), que emplea microdosis de luz láser para estimular individualmente los fotorreceptores. Este dispositivo fue diseñado por Austin Roorda, profesor de optometría en la Escuela Herbert Wertheim de Optometría y Ciencias de la Visión en UC Berkeley. Él lo describe como “un microscopio para mirar la retina”.

Oz puede activar individualmente hasta 1,000 conos en la retina humana mediante estos pulsos láser precisos, permitiendo explorar combinaciones que normalmente no podrían experimentarse en condiciones naturales.

El sistema está compuesto por espejos, láseres y dispositivos ópticos de alta precisión. Para funcionar correctamente, primero se requiere mapear la disposición única de los conos S, M y L en la retina de cada persona. Esta etapa fue realizada en colaboración con Ramkumar Sabesan y Vimal Prabhbu Pandiyan, de la Universidad de Washington, quienes desarrollaron una tecnología óptica capaz de identificar cada tipo de célula cono en la retina humana.

Con el mapa individualizado, Oz puede escanear una zona de la retina y disparar pulsos diminutos de energía justo cuando el rayo alcanza un cono específico. El rayo láser es monocromático (como un puntero verde), pero al activar distintas combinaciones de conos S, M y L, el cerebro percibe una gama completa de colores.

Pero lo más revolucionario es que, al activar principalmente los conos M, el sistema puede inducir la percepción del nuevo color, al que los investigadores llamaron “olo“.

azul saturado
Representación del color que vieron los científicos. El azul que vieron es aún más saturado que este.

Conclusión

Este experimento nos invita a replantearnos cómo funciona la percepción del mundo que nos rodea. Comprender cómo responden nuestros conos ante distintos estímulos podría ayudarnos a entender afecciones visuales como el daltonismo o la degeneración macular. También podríamos avanzar en cómo el cerebro interpreta lo que vemos.

Por ahora, experimentar este nuevo color está reservado únicamente para quienes tienen acceso a esta tecnología especializada. Pero nos queda la pregunta: ¿qué otros colores o sensaciones visuales están ocultos a nuestra percepción?

referencias

  1. Fong, J., Doyle, H. K., Wang, C., Boehm, A. E., Herbeck, S. R., Pandiyan, V. P., Schmidt, B. P., Tiruveedhula, P., Vanston, J. E., Tuten, W. S., Sabesan, R., Roorda, A., & Ng, R. (2025). Novel color via stimulation of individual photoreceptors at population scale. Science Advances, 11(16), eadu1052.
  2. Krywko, J. (2025, April 18). Scientists say they found a new color humans have never seen before. ScienceAlert.
  3. Lanese, N. (2025, April 18). Scientists Unveil ‘Olo’: A Brand-New Color Humans Have Never Seen Before. SciTechDaily.
  4. BBC News. (2025, April 21). Scientists discover new colour ‘olo’ – and there’s a link to ‘The Wizard of Oz’. BBC News.
  5. Hashemi, S. (2025, April 18). Scientists Say They’ve Discovered a New Color—An ‘Unprecedented’ Hue Only Ever Seen by Five People. Smithsonian Magazine.
  6. Sample, I. (2025, April 18). Hue new? Scientists claim to have found colour no one has seen before. The Guardian.
  7. Al Jazeera. (2025, April 26). Have scientists discovered a new colour called ‘olo’? Al Jazeera.
  8. University of California, Berkeley. (2025, April 22). Scientists trick the eye into seeing new color ‘olo’. Berkeley News.
  9. Science Friday. (2025, April 25). New Color ‘Olo’. Science Friday.

Summary
nuevo color: “olo” es una experiencia visual sin precedentes
Article Name
nuevo color: “olo” es una experiencia visual sin precedentes
Description
Descubren un nuevo color. "olo" fue percibido solo por cinco personas usando láseres en la retina. Un hallazgo que desafía nuestra visión.
Author
Publisher Name
onaula
Publisher Logo
0 0 votos
Article Rating
Suscribirse
Notify of
guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Scroll to Top